• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Rizartrosis o artrosis del pulgar: una lesión que puede ser incapacitante

Publicado: 23 de julio de 2018, 13:06
  1. Fisioterapia
Rizartrosis o artrosis del pulgar: una lesión que puede ser incapacitante

Con el paso del tiempo, muchas personas sienten dolor en sus pulgares debido a movimientos repetitivos que realizan en su trabajo. Esta molestia es conocida como artrosis del pulgar o rizartrosis y se origina en la base del dedo, entre el primer metacarpiano y el hueso trapecio.

El dolor y las posibles lesiones que ocasiona la artrosis del pulgar son causados por la desaparición del cartílago que recubre la articulación, ya que al deteriorarse se produce un frotamiento entre los huesos. Esta afección, bastante común entre las mujeres, se caracteriza por ser progresiva y por acabar siendo crónica. Además, en la mayoría de los casos, se vuelve incapacitante porque afecta la función de pinza de la mano.

En ocasiones, en un primer momento pacientes con este problema no dan importancia a esta lesión, lo que provoca un empeoramiento de éste. Por ello, esta dolencia se debe tratar cuanto antes para ponerle una solución y evitar que se convierta en una lesión incapacitante. 

 ¿Por qué se produce la rizartrosis?

La rizartrosis puede estar causada por varios factores:

  • Movimientos repetitivos que realizas en tu trabajo. 
  • Esguinces o fracturas anteriores que dañan el cartílago. 
  • Desalineación en la articulación por descompensación de los músculos extensores y flexores.
    Predisposición genética. 
  • Uso en exceso del teléfono móvil.

Tratamientos frente la artrosis del pulgar

Hay tres tipos de tratamientos que se ordenan según su nivel de invasión:

  • Tratamiento conservador: Se recetan antiinflamatorios y se prescribe el uso de una férula para limitar el movimiento de la articulación.
  • Rehabilitación y fisioterapia: Según lo avanzada que esté la patología, se optará por bajar la inflamación y hacer ejercicios de fortalecimiento de los extensores del pulgar, o aplicar un tratamiento paliativo. 
  • Tratamiento quirúrgico: En caso de que el tratamiento conservador no haya acabado con la dolencia, se procede a una intervención quirúrgica. Concretamente, existen tres tipos de operaciones: una prótesis, la artrodesis (fijación de la articulación) o la resección del trapecio con reconstrucción de los ligamentos.

Consejos de  nuestro fisioterapeuta para aliviar la rizartrosis

Desde la Unidad de Fisioterapia de Clínica Teknos 3 consejos claves para las personas con rizartrosis:

  • Realizar ejercicios con el pulgar cada día. 
  • Aplicar calor local para reducir el dolor y la rigidez. 
  • Evitar hacer pinza al coger objetos. 

Noticias relacionadas

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen
¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda? 28 ene

¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda?

28/01/2025 Fisioterapia
¿Sabía que una postura incorrecta puede ser la causa principal de esos dolores de espalda que no le dejan en paz? En Clínica Teknos, su centro médico de Ourense, queremos ser muy claros al explicar que mantener una postura adecuada no solo mejora su bienestar físico, sino que también influye en su
Estrategias para mejorar la flexibilidad 9 ene

Estrategias para mejorar la flexibilidad

09/01/2025 Fisioterapia
¿Alguna vez ha sentido que su cuerpo está menos ágil de lo que debería? La flexibilidad es una de esas cualidades que afectan nuestra calidad de vida de formas que quizá no imaginamos, un aspecto en el que solemos insistir bastante desde el servicio de fisioterapia en Ourense de Clínica Teknos.
¿Puede la fisioterapia mejorar la circulación? 19 nov

¿Puede la fisioterapia mejorar la circulación?

19/11/2024 Fisioterapia
 En Clínica Teknos, como centro especializado en podología y fisioterapia en Ourense, nos encontramos con muchos pacientes que buscan soluciones para mejorar su circulación sanguínea. La respuesta siempre es la misma: fisioterapia, una disciplina que ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento