• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Lesiones comunes en la práctica del ciclismo: ¿cómo evitarlas?

Publicado: 10 de mayo de 2019, 15:56
  1. Fisioterapia
Lesiones comunes en la práctica del ciclismo: ¿cómo evitarlas?

El ciclismo es una de los deportes más practicados, especialmente ahora que llega el buen tiempo. Se trata de un deporte con grandes beneficios para la salud pero en el que también es frecuente adoptar precauciones porque las lesiones son frecuentes, según advierte el equipo de fisioterapeutas de Clínica Teknos en Ourense. 

El ciclismo permite disfrutar al aire libre a la vez que uno se mantiene en buena forma y se previenen problemas cardiovasculares, sobrepeso, problemas articulares, dolores de espalda… Además, es una buena manera de relajarse y combatir el estrés. Otro de los beneficios está relacionado con el descanso. Según un estudio publicado por la Universidad de Medicina de Stanford, pedalear durante al menos 1 hora estabiliza el ritmo biológico, lo que contribuye a reducir los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés que impide el sueño profundo. La investigación mostró que quienes practicaron este deporte, redujeron el tiempo para dormirse y aumentaron el sueño nocturno.

Sin embargo, como en todas las disciplinas deportivas, hay partes de nuestro cuerpo que pueden estar expuestas a un sufrimiento excesivo y es necesario tener en cuenta algunos factores para prevenir lesiones.

Cuanto más rápido es el pedaleo o mayor es la inclinación de la cuesta se carga la zona dorsolumbar y mayor es el riesgo de sufrir contracturas. Además, es frecuente que se produzcan desequilibrios con la musculatura abdominal, ya que al trabajar tanto la zona de la espalda, los abdominales están relajados y no trabajan lo suficiente. Por ello, es importante ejercitar  la faja abdominal como complemento a la práctica sobre la bicicleta.

La mejor forma de prevenir estas lesiones es pedalear a buen ritmo, unas 70 revoluciones por minuto, evitando desarrollos muy duros para no forzar las rodillas.

La correcta postura en la bicicleta resulta fundamental, y dependerá de varios factores como la altura del sillín, la distancia entre éste  y el manillar o la colocación del pie en el pedal. También dependerá de si usamos nuestra bicicleta habitual  (ya sea de montaña, paseo o de carretera) o si lo hacemos con una de uso esporádico, como las de alquiler o las de spinning que se utilizan en gimnasios, etc. 

Lesiones típicas en el cliclismo

  • Una posición sobre la bicicleta demasiado horizontal produce disfunción cervical, ya que fuerza a levantar cabeza para ver bien la carretera.
  • Una posición sobre la bicicleta demasiado vertical, produce disfunción lumbar. Además, implica llevar una extensión excesiva de rodilla, que en ocasiones, acompañado por llevar la punta de los pies hacia dentro, genera el síndrome de la cintilla iliotibial, una lesión por sobreuso de los tejidos blandos en la parte distal del muslo, en la parte externa de la rodilla.
  • El sillín demasiado alto produce dolor en la cara externa de la rodilla.
  • El sillín demasiado bajo, produce dolor en la rodilla, pudiendo ocasionar problemas de menisco externo, tendinopatías, y sobrecarga de gemelos y sóleo.
  • Una distancia incorrecta del manillar produce lesión a nivel del codo y hombro.
  • Por otro lado, son frecuentes las lesiones por sobrecarga (gemelos, psoas y aductores), e incluso, si se fuerza demasiado el entrenamiento podríamos estar causando una disfunción en la rodilla (frecuentemente condromalacia rotuliana o tendinopatías).

 

Los fisioterapeutas de Clínica Teknos recomiendan realizan entrenamientos progresivos, y en un primer momento en superficies llamas y si

Es conveniente realizar entrenamientos progresivos y contar con el control de fisioterapeutas.

Noticias relacionadas

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen
¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda? 28 ene

¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda?

28/01/2025 Fisioterapia
¿Sabía que una postura incorrecta puede ser la causa principal de esos dolores de espalda que no le dejan en paz? En Clínica Teknos, su centro médico de Ourense, queremos ser muy claros al explicar que mantener una postura adecuada no solo mejora su bienestar físico, sino que también influye en su
Estrategias para mejorar la flexibilidad 9 ene

Estrategias para mejorar la flexibilidad

09/01/2025 Fisioterapia
¿Alguna vez ha sentido que su cuerpo está menos ágil de lo que debería? La flexibilidad es una de esas cualidades que afectan nuestra calidad de vida de formas que quizá no imaginamos, un aspecto en el que solemos insistir bastante desde el servicio de fisioterapia en Ourense de Clínica Teknos.
¿Puede la fisioterapia mejorar la circulación? 19 nov

¿Puede la fisioterapia mejorar la circulación?

19/11/2024 Fisioterapia
 En Clínica Teknos, como centro especializado en podología y fisioterapia en Ourense, nos encontramos con muchos pacientes que buscan soluciones para mejorar su circulación sanguínea. La respuesta siempre es la misma: fisioterapia, una disciplina que ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento