• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

Beneficios de la fisioterapia en pacientes con escleroris múltiple

Publicado: 05 de febrero de 2019, 11:43
  1. Fisioterapia
Beneficios de la fisioterapia en pacientes con escleroris múltiple

La esclerosis múltiple provoca con mucha frecuencia la aparición de síntomas como problemas de movilidad, de espasticidad y de equilibrio. Así, la fisioterapia juega un papel fundamental en la recuperación de las funcionalidades físicas básicas. Además, cuanto antes se inicie la fisioterapia más efectiva puede resultar. Mantener una rutina de ejercicios fisioterapéuticos puede ser una contribución significativa para evitar los efectos más graves de los síntomas a largo plazo.

Hoy en día se cuenta con una gran evidencia científica que demuestra que el ejercicio, siempre formando parte de un programa de rehabilitación, supone un incremento de la actividad y una mejora significativa de la salud y el bienestar de las personas con esclerosis múltiple.

Además, también existen bastantes pruebas consolidadas para afirmar que los fisioterapeutas, como parte de un servicio de neurorehabilitación especializado, tienen un papel clave en la gestión de los síntomas específicos de la esclerosis múltiple como: el dolor, la espasticidad y la prevención de complicaciones secundarias, como por ejemplo las contracturas.

La fisioterapia puede aportar programas de rehabilitación específicamente pensados para la EM, intentando facilitar la autonomía de las personas mediante una atención más integral.

Las investigaciones científicas más recientes indican que el momento ideal para iniciar un tratamiento con fisioterapia es cuando se confirma el diagnóstico. Según la Sociedad de Fisioterapeutas del Reino Unido, el momento de máximo potencial de adaptación y recuperación del sistema nervioso central tiene lugar, precisamente, en las fases más iniciales de la enfermedad. Así, la intervención de los fisioterapeutas puede reducir la potencial discapacidad de los pacientes y maximizar su autonomía. El objetivo a largo plazo, por lo tanto, es reducir el posible impacto en el día a día y así asegurar una buena calidad de vida.

Los resultados de los ensayos clínicos de programas de ejercicio en la EM han demostrado que la fisioterapia comporta beneficios relevantes en la fuerza muscular, la capacidad cardiovascular, los umbrales aeróbicos, los niveles de actividad y las mejoras funcionales, así como un progreso significativo en la capacidad de caminar.

Según las encuestas, la realización de ejercicio físico está muy bien valorada en general por los pacientes, expresando mejoras en el estado de ánimo y en la calidad de vida.

Los fisioterapeutas deben ser capaces de identificar las necesidades que puedan tener los pacientes y poner al alcance de la persona con EM a un equipo multidisciplinar, del cual formen parte diferentes especialistas que regularmente evalúen el estado y la evolución del paciente. De esta forma, será más fácil proveerlo de todo lo que pueda necesitar durante el proceso de recuperación.

La rehabilitación, abordada desde una perspectiva multidisciplinar, aporta beneficios muy destacables. Los estudios confirman que los pacientes que siguen un plan de rehabilitación mejoran los niveles de actividad y participación en la vida cotidiana.

Acceso al documento original: Physiotherapy works: Multiple sclerosis. Chartered Society of Physiotherapy. 

Fuente: Fundación Esclerosis Múltiple

Noticias relacionadas

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es? 31 mar

Epicondilitis y epitrocleítis: ¿Qué es?

31/03/2025 Fisioterapia
El dolor en el codo puede ser una verdadera pesadilla. Esa molestia que aparece cuando intenta levantar algo o incluso al girar una simple manija puede ser síntoma de epicondilitis o epitrocleítis. A pesar de sus nombres complejos, ambas son afecciones bastante comunes y, lo mejor de todo, tienen
¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda? 28 ene

¿Cómo mejorar la postura para evitar dolores de espalda?

28/01/2025 Fisioterapia
¿Sabía que una postura incorrecta puede ser la causa principal de esos dolores de espalda que no le dejan en paz? En Clínica Teknos, su centro médico de Ourense, queremos ser muy claros al explicar que mantener una postura adecuada no solo mejora su bienestar físico, sino que también influye en su
Estrategias para mejorar la flexibilidad 9 ene

Estrategias para mejorar la flexibilidad

09/01/2025 Fisioterapia
¿Alguna vez ha sentido que su cuerpo está menos ágil de lo que debería? La flexibilidad es una de esas cualidades que afectan nuestra calidad de vida de formas que quizá no imaginamos, un aspecto en el que solemos insistir bastante desde el servicio de fisioterapia en Ourense de Clínica Teknos.
¿Puede la fisioterapia mejorar la circulación? 19 nov

¿Puede la fisioterapia mejorar la circulación?

19/11/2024 Fisioterapia
 En Clínica Teknos, como centro especializado en podología y fisioterapia en Ourense, nos encontramos con muchos pacientes que buscan soluciones para mejorar su circulación sanguínea. La respuesta siempre es la misma: fisioterapia, una disciplina que ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento