26 abr Pie de Atleta: qué es, prevención y tratamiento 26/04/2018 Podología ¿Qué es el Pie de Atleta? Conocido también como Tinea Pedis, se trata de una infección por hongos que normalmente es fácil de diagnosticar, ya que es característica su descamación dérmica, su olor y las molestias que provoca debido al prurito que provoca. En la Unidad de Podología de Clínica Teknos, en Ourense y Ribadavia, se suele atender de forma frecuente esta patología en deportista, debido al exceso de humedad acumulada en el interior del calzado y la maceración que puede provocar el sudo... Leer más
24 abr ¿Por qué tengo ciática? 24/04/2018 Fisioterapia La ciática se caracteriza por la presencia de dolor muy fuerte que recorre la parte posterior de la pierna hasta el pie, provocado por la compresión, inflamación o irritación del nervio ciático. En términos generales podemos explicar que la ciática se caracteriza por: - Dolor constante en una nalga o en una sola pierna (rara vez puede presentarse en ambas piernas) - Dolor que se agudiza al sentarse - Quemazón o hormigueo que bajan por la pierna (en vez de un dolor sordo) - Debilidad, adormecim... Leer más
20 abr Calambres musculares: ¿qué nos indican? ¿se pueden tratar y prevenir? 20/04/2018 Fisioterapia ¿Quién alguna vez no ha sentido un calambre muscular? Se trata de contracciones musculares dolorosas e involuntarias que pueden tener su origen en un músculo o en varios músculos sinérgicos, es decir, en varios músculos que realizan la misma función mecánica. Su duración puede oscilar entre unos segundos hasta unos minutos. En cualquiera de los casos, pero especialmente en los de más duración, el músculo o músculos afectados pueden quedar sensibilizados durante algún rato. Aunque puede produci... Leer más
20 abr Helomas plantares: causas y tratamientos 20/04/2018 Podología Los helomas plantes son una de las lesiones benignas más habituales en la Unidad de Podología de Clínica Teknos tanto en su centro de Ourense como de Ribadavia. A diferencia de la verruga plantar, el heloma plantar es una lesión provocada por una hiperqueratosis en los pies, que crece desde las capas más profundas de la piel, lo que explica el color oscuro que suele presentar. Los helomas plantares se caracterizan por presentar una forma redondeada con bordes claramente definidos y recubiertos ... Leer más
12 abr Onicogrifosis: qué es, causas y tratamiento 12/04/2018 Podología La onicogrifosis es una alteración en la uña del pie. Se define como un aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal dándole un aspecto de cuerno o garfio con diferentes formas o direcciones, que puede llegar a adoptar un aspecto desagradable. Es una patología común en las consultas de podología, y que padecen especialmente personas mayores debido a traumatismos vasculares periféricos o artrosis; aunque también puede presentarse en personas que practican deporte o bien afectadas de psoria... Leer más
6 abr Podología infantil. ¿Por qué debemos llevar los niños al podólogo? 06/04/2018 Podología Acudir al podólogo infantil una vez al año ayuda al correcto desarrollo del niño Los pies de los niños se van desarrollando a medida que van creciendo, por lo que es recomendable acudir al podólogo en diferentes etapas del desarrollo para detectar y prevenir problemas graves con consecuencias que se mantendrán y agravarán durante la edad adulta. Esa importancia redunda en que los pies de los niños están formados por cartílagos que se osifican poco a poco; tiempo en el que es más sencillo soluc... Leer más