• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

¿Por qué arrastras los pies al caminar?

Publicado: 28 de junio de 2020, 11:23
  1. Podología
¿Por qué arrastras los pies al caminar?

Si eres seguidor de la web de Clínica Teknos y de nuestras redes sociales en más de una ocasión habrás leído que los pies de cada uno de nosotros son únicos, al igual que nuestra forma de caminar.

A pesar de ello, en podología existe una forma de caminar que se puede considerar como "normal". Esta forma de caminar se caracteriza por apoyar primero el talón e ir progresivamente bajando la puntera del pie hasta terminar despegando por los dedos.

¿Por qué hay personas que arrastran los pies al caminar?

  • La edad. En la vejez  nos cuesta más caminar y comenzamos a arrastrar los pies en cada paso que damos. La razón parece evidente; la musculatura de pies y piernas se va debilitando, está fatigada, los músculos van perdiendo su elasticidad, se vuelven rígidos y tensos dificultando el levantamiento del pie del suelo. 
  • Enfermedades nerviosas o alteraciones motoras.  Los trastornos neurodegenerativos, enfermedades como el Parkinson u otras que afectan al sistema nervioso, como puede ser también la esclerosis múltiple, afectan a la fuerza muscular, al equilibrio y la coordinación, incluso a la conciencia que tenemos sobre nuestro propio cuerpo. Ante este tipo de problemas la marcha de altera provocando el arrastre de los pies y dificultades para caminar.
  • Calzado o lesiones en los pies. Rozaduras, callos, ampollas, calzado ajustado... son alteraciones puntuales que también afectan a a marcha y que pueden llevarnos a arrastrar los pies para evitar dolores o molestias. Lo bueno es que se trata de una situación puntual por lo que no debería de desencadenar otro tipo de lesiones.
  • Sobrecarga de los tribiales. Esta musculatura es la encargada de evitar que aplane en exceso el arco del pie y, además, tienen un componente biomecánico al ayudar a los pies a levantarse del suelo. Si los tribiales se sobrecargan, al corre o caminar se tensa y esa tensión se va subiendo a la parte delantera de a pierna dificultando levantar el pie del suelo.
  • Alteraciones del ánimo. No hay duda de que las emociones afectan a la postura corporal y a la forma de caminar. En estados anímicos tristes tendemos a encorvarnos, a caminar con la cabeza gacha; la marcha se vuelve más lenta y con pasos más cortos, por lo que ponemos menos energía a la hora de levantar los pies. Ocurre lo mismo cuando estamos cansados o estresados.
  • Acortamiento de la musculatura posterior. Cuando tenemos mucha tensión en la musculatura que engloba el gemelo, sóleo, tendón de Aquiles e isquiotibiales, nos provoca una marcha de puntillas, produciendo un elevamiento del talón precoz en cuanto contactamos con el suelo y echando todo el peso de nuestro cuerpo sobre la parte delantera los pies; dando la sensación sobre todo de arrastrar las punteras de los pies y desgastando el calzado por esa parte. 
  • Tipo de pie. El tipo de pie suele ir asociado a tener un  pie plano o valgo, por lo que hemos dicho del descenso del arco y se suele ver más en niños. A partir de los 4 años es cuando empieza a formarse el ALI (Arco Longitudinal Interno) o arco interno del pie, a lo que se nos puede juntar también un desequilibrio muscular de la cadena posterior.

Es más frecuente ver a los niños arrastrar los pies, incluso que tropiecen por ello

Si arrastrar los pies al caminar se vuelve algo muy frecuente, doloroso, o simplemente molesto, es fundamental acudir a un especialista para buscar el origen de esta dinámica de la marcha para determinar un plan de tratamiento adecuado.

Noticias relacionadas

Cómo encontrar el calzado idóneo para sus pies 26 mar

Cómo encontrar el calzado idóneo para sus pies

26/03/2025 Podología
Cuando se trata de bienestar, los pies son los grandes olvidados. Elegir el calzado adecuado no es solo una cuestión de estilo: es fundamental para evitar dolores, molestias y problemas de salud a largo plazo. En Clínica TEKNOS, los expertos de nuestro servicio de podología, cirugía del pie y
¿Qué trabajamos en la unidad de Biomecánica de Podoactiva? 18 mar

¿Qué trabajamos en la unidad de Biomecánica de Podoactiva?

18/03/2025 Podología
La forma en la que caminamos, corremos y nos movemos en general dice mucho sobre la salud de nuestros pies y, en consecuencia, sobre nuestro bienestar diario. En Clínica TEKNOS, en nuestro servicio de podología, cirugía del pie y biomecánica en Ourense, somos conscientes de ello y, por eso,
Especialistas en cirugía del pie en Ourense 12 mar

Especialistas en cirugía del pie en Ourense

12/03/2025 Podología
Cuando el dolor en los pies se convierte en un compañero constante, perdemos calidad de vida. Es un hecho que podemos confirmar en Clínica TEKNOS, su servicio de podología, cirugía del pie y biomecánica en Ourense, ya que trabajamos cada día atendiendo múltiples afecciones de pacientes que
Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies 17 dic

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies

17/12/2024 Podología
Nuestros pies soportan todo nuestro peso corporal durante todo el día. Es por ello que se trata de una de las partes más importantes del ser humano, muchas veces, lamentablemente, infravalorada. En este artículo, desde Clínica Teknos queremos hacer hincapié en la importancia de escoger el calzado