La fisioterapia mejora la calidad de vida de pacientes con EPOC

Publicado: 20 de marzo de 2019, 11:25
  1. Fisioterapia
La fisioterapia mejora la calidad de vida de pacientes con EPOC

La fisioterapia respiratoria mejora la calidad de vida de pacientes con EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no tiene cura, si bien es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes que la padecen gracias a sesiones de fisioterapia.

En Clínica Teknos, en la Unidad de Fisioterapia, en Ourense, contamos con un equipo de fisioterapeutas con amplia experiencia en Fisioterapia Respiratoria. 

Hablamos de la EPOC, una enfermedad que provoca inflamación de los pulmones generando dificultad para respirar, tos, mucosidad, silbidos al respirar...; y ocasiona enfermedades como bronquitis crónica, enfisema pulomnar, asma...  Es provocada por exposición prolongada a irritantes como el humo del tabaco, los cuales dañan los pulmones y las vías respiratorias. La contaminación del aire, vapores químicos o el polvo del ambiente o  en el lugar de trabajo, pueden contribuir al desarrollo de la EPOC.

Beneficios de la fisioterapia en pacientes con EPOC

  • Mejora el drenaje de secreciones.
  • Previene, trata o minimiza la magnitud de las infecciones respiratorias, evitando complicaciones como neumonías y atelectasias.
  • Mejora la ventilación pulmonar y la oxigenación.
  • Facilita la entrada y deposición de los medicamentos inhalados.
  • Ayuda al paciente en el control ventilatorio, principalmente durante esfuerzos o el ejercicio físico para prevenir o controlar la aparición de la disnea.
  • Potencia la musculatura respiratoria.
  • Readapta al esfuerzo por medio de entrenamiento físico y muscular.
  • Brinda al paciente una correcta educación sobre su enfermedad y tratamiento, dándole la posibilidad de ser partícipe de manera activa en dicho tratamiento, ayudando al control y estabilización de los síntomas.
  • Proporciona los cuidados paliativos, desde el ámbito de la fisioterapia, en caso de necesidad, para ayudar a sobrellevar el final de la enfermedad con humanidad y dignidad.
  • Mejora la calidad de vida del paciente, disminuyendo las complicaciones y los ingresos hospitalarios.

En Clínica Teknos contamos con programas específicos de rehabilitación pulmonar para mejorar la salud del paciente en general, pero dirigidos a reducir la disnea para controlar la enfermedad y mejorar la capacidad respiratoria del paciente en su día a día, y que ello repercuta directamente en una mejora de la calidad de vida.

Así cuando el paciente tiende a hiperventilar o tiene problemas para eliminar la flema realizamos técnicas de respiración para ayudarlo y, tratamos de que algunas de esas técnicas pueda realizarlas en su domicilio para que se más sencillo su tratamiento. Ayudamos a controlar la disnea causada por la EPOC usando ejercicios de posicionamiento y respiración, además de ofrecer pautas para controlar la actividad y mostrar maneras de sobrellevar la situación.

Los pacientes que asisten a la rehabilitación pulmonar en nuestra clínica obtienen un gran conocimiento sobre la afección y habilidades para manejarla.

Noticias relacionadas

Beneficios de la fisioterapia en el embarazo y postparto 5 nov

Beneficios de la fisioterapia en el embarazo y postparto

Hace 20 horas Fisioterapia
Durante el embarazo y los meses posteriores al parto, el cuerpo de la mujer atraviesa transformaciones profundas que no siempre resultan fáciles de gestionar. Dolores de espalda, hinchazón en las piernas, debilidad abdominal o problemas en el suelo pélvico son solo algunos ejemplos. ¿Qué se puede
Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día 9 oct

Técnicas de estiramiento para evitar lesiones en el día a día

09/10/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que muchas molestias y lesiones cotidianas no surgen de grandes accidentes, sino de la acumulación de pequeños esfuerzos y malas posturas en nuestras actividades diarias. Por ello, desde nuestra clínica de fisioterapia en Ourense queremos hablarle de la importancia de
5 consejos para los problemas de ciática 29 sep

5 consejos para los problemas de ciática

29/09/2025 Fisioterapia
El dolor de ciática puede aparecer de repente, pero cuando lo hace es un verdadero problema que condiciona por completo el día a día. Sentarse, caminar o incluso dormir se convierte en un reto cuando el nervio ciático se inflama, así que desde la Clínica Teknos, su centro médico especializado en
Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar? 23 jul

Fisioterapia neurológica: ¿qué es y a quién puede ayudar?

23/07/2025 Fisioterapia
En Clínica Teknos sabemos que la complejidad del cuerpo humano a veces requiere un enfoque especializado. Como fisioterapeutas en Ourense, sabemos que la fisioterapia neurológica es fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes. Pero, ¿qué implica exactamente esta rama

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.