• Nº Reg. Sanitario C-32-000660

¿Caminas de forma correcta? Anomalías en la forma de andar

Publicado: 12 de marzo de 2019, 12:03
  1. Podología
¿Caminas de forma correcta? Anomalías en la forma de andar

Los tratamientos de podología deben ser siempre personalizados

La pisada es algo muy característico de cada persona. Es más, podemos decir que en todo el mundo no encontraremos a dos personas con la misma pisada. La morfología de nuestros pies y nuestra forma de caminar son únicas. De ahí que todos los tratamientos podológicos, y al menos así lo hacen los podólogos de la Unidad de Podología de Clínica Teknos, deben ser personalizados, ya que solo así es posible corregir anomalías en la forma de caminar. 

¿Existe una forma de caminar correcta? ¿Caminas bien?

Tal vez nunca te hayas planteado esta cuestión. Parece que andar no tiene ninguna ciencia y es una cuestión sencilla que repetimos a lo largo de todo el día de forma rutinaria. Sin embargo, en el contexto de nuestro cuerpo, es algo bastante más complejo de lo que solemos entender. 

El patrón de la marcha considerado normal y saludable es cuando la persona mantiene una postura erguida, con la cabeza levantada para no cargar la columna vertebral y facilitar la respiración. Los brazos también juegan un papel importante en la acción de caminar y deben moverse rítmicamente mientras caminemos, ya que favorece la pisada.

Parece fácil, ¿verdad? La complejidad, sin embargo, va mucho más allá y es que pocas veces nos paramos a pensar en aquello que se aprende de manera natural y no comporta una gran habilidad. Sin embargo, en nuestras clínicas de Podología en Ourense y Ribadavia, atendemos casos de pacientes que presentan anomalías en la forma de caminar.

Como ya hemos advertido en otras entradas de este blog de Clínica Teknos, cualquier anomalía en los pies es importante detectarla a tiempo, no solo para que su corrección sea más sencilla, sino también para evitar otras complicaciones.

Principales anomalías en la forma de caminar

  • Marcha festinante: la postura del cuerpo se mantiene muy rígida y encorvada, con la cabeza y el cuello inclinados hacia adelante.
  • Marcha en tijeras: las piernas se ven ligeramente flexionadas a la altura de las caderas y las rodillas. Es como acuclillarse, con las rodillas y las piernas golpeándose o cruzándose en movimiento similar al de unas tijeras.
  • Marcha espástica: la persona camina de forma rígida, arrastrando sus pies debido a la contracción muscular prolongada en un lado.
  • Marcha en estepaje: se observa cómo los pies caen y cuelgan con los dedos apuntando hacia abajo. Esto provoca que estos raspen el suelo al caminar, lo que requiere que la persona levante la pierna más alto de lo normal.
  • Marcha de pato: normalmente se presenta durante la niñez, y si no se corrige a tiempo, se mantiene durante la edad adulta. Se trata de caminar con los pies hacia dentro y las piernas arqueadas, similar a cómo camina un pato.

Los trastornos de la marcha pueden tener su origen en diversos problemas neurológicos y musculoesqueléticos, así que si te identificas con alguna de estas formas de caminar es importante que acudas a revisión con tu podólogo para determinar las causas y buscar la mejor solución. 

Desde Clínica Teknos e insistimos en la importancia de realizarse un completo Estudio de la Pisada; con ello, nuestros podólogos obtienen información muy valiosa sobre si el pie realiza su función de manera adecuada o bien necesita ayuda como las plantillas personalizadas.

En los estudios de la pisada el podólogo observará no solo el pie, por ejemplo, tiene en cuenta la posición de las rodillas, si están en varo o valgo, de la cadera y la columna...  Para ello, en nuestra clínica disponemos de los mejores sistemas para analizar y medir las pisadas de nuestros pacientes.

Noticias relacionadas

Cómo encontrar el calzado idóneo para sus pies 26 mar

Cómo encontrar el calzado idóneo para sus pies

26/03/2025 Podología
Cuando se trata de bienestar, los pies son los grandes olvidados. Elegir el calzado adecuado no es solo una cuestión de estilo: es fundamental para evitar dolores, molestias y problemas de salud a largo plazo. En Clínica TEKNOS, los expertos de nuestro servicio de podología, cirugía del pie y
¿Qué trabajamos en la unidad de Biomecánica de Podoactiva? 18 mar

¿Qué trabajamos en la unidad de Biomecánica de Podoactiva?

18/03/2025 Podología
La forma en la que caminamos, corremos y nos movemos en general dice mucho sobre la salud de nuestros pies y, en consecuencia, sobre nuestro bienestar diario. En Clínica TEKNOS, en nuestro servicio de podología, cirugía del pie y biomecánica en Ourense, somos conscientes de ello y, por eso,
Especialistas en cirugía del pie en Ourense 12 mar

Especialistas en cirugía del pie en Ourense

12/03/2025 Podología
Cuando el dolor en los pies se convierte en un compañero constante, perdemos calidad de vida. Es un hecho que podemos confirmar en Clínica TEKNOS, su servicio de podología, cirugía del pie y biomecánica en Ourense, ya que trabajamos cada día atendiendo múltiples afecciones de pacientes que
Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies 17 dic

Cómo elegir el calzado adecuado para sus pies

17/12/2024 Podología
Nuestros pies soportan todo nuestro peso corporal durante todo el día. Es por ello que se trata de una de las partes más importantes del ser humano, muchas veces, lamentablemente, infravalorada. En este artículo, desde Clínica Teknos queremos hacer hincapié en la importancia de escoger el calzado